KPN emprendió este proyecto con el objetivo de crear una solución que fuera capaz de soportar un incremento en el número de pedidos recibidos, que mejorara la satisfacción de los clientes y que redujera: la pérdida de clientes, el tiempo necesario para la entrega de servicios al cliente, el número de actividades internas de KPN y los costes. La visión de KPN se basa en el supuesto de que en algún punto todos los clientes, incluidos los usuarios finales y los socios/ integradores, pueden realizar la autoconfiguración de la forma más eficiente y cómoda, gestionar todas las actividades relacionadas con las telecomunicaciones, así como obtener información detallada sobre sus consumos. Esto último debería ser posible a través de servicios web e interfaces B2B disponibles para cualquier red y tecnología implicada. Los servicios deberán ser automatizados y supervisados, mediante un sistema de gestión de flujos de trabajo.